La integración técnica: conectando Roommatik con los sistemas del hotel

Una arquitectura tecnológica que trabaja en armonía

Uno de los retos más cruciales del proyecto Eco-DIS en el Hotel Nest El Camino ha sido lograr una integración completa y eficiente de las soluciones Roommatik con los sistemas ya existentes en el establecimiento. Esta fase ha sido clave para asegurar que la tecnología no interrumpa, sino que potencie el funcionamiento diario del hotel.

Un ecosistema digital interconectado

Gracias al enfoque modular y abierto del sistema Roommatik, fue posible enlazar múltiples tecnologías en un solo flujo de trabajo:

  • Conexión con el PMS (Property Management System): sincronización automática de reservas, datos de huéspedes y asignación de habitaciones.
  • Integración con cerraduras electrónicas: los kioscos emiten llaves o códigos válidos directamente al sistema de acceso.
  • Vinculación con Roommatik ECO: cada check-in activa un perfil energético individual según la ocupación real.

Personalización del software Roommatik

Durante la fase de desarrollo, el equipo técnico de Roommatik adaptó su software para cubrir necesidades específicas del hotel. Esto incluyó ajustes en la interfaz del kiosco, adaptación de idiomas, validaciones de documentos y diseño del flujo de usuario.

Se realizó una serie de pruebas de integración en entorno simulado antes de la instalación real, para asegurar que cada parte del sistema respondía con fluidez y precisión.

Desafíos superados

La integración técnica no estuvo exenta de retos. Desde diferencias entre versiones de software del PMS, hasta asegurar que las llaves electrónicas se generaran en tiempo real y sin errores. La coordinación entre los equipos de Faro Entallada y Roommatik fue clave para superar estos desafíos.

El resultado: una experiencia de usuario sin fricciones

Gracias a esta integración, el huésped puede ahora:

  • Hacer check-in automático en el kiosco sin necesidad de intervención humana.
  • Recibir su llave o código de acceso al instante, con sincronización total.
  • Activar el consumo energético solo cuando la habitación está ocupada, contribuyendo a la sostenibilidad.

Este paso técnico es uno de los cimientos del éxito del proyecto Eco-DIS, demostrando que tecnología y hospitalidad pueden ir de la mano.